Las Fiestas de la Virgen del Carmen en Sagunto son una de las celebraciones más esperadas del año en la localidad. Esta festividad, organizada por la Cofradía de Pescadores, rinde homenaje a la patrona de los marineros y atrae a una gran cantidad de vecinos y visitantes. Durante la semana del 16 de julio, la ciudad se llena de actividades tradicionales, espectáculos y eventos religiosos que la convierten en una fecha especial para todos.
Los actos que se realizan durante esta festividad incluyen misas, procesiones tanto terrestres como marítimas, concursos, actuaciones musicales y una gran sardinada popular. Estos eventos permiten mantener viva la tradición y estrechar lazos entre los habitantes del municipio. A continuación, te contamos todos los detalles sobre las Fiestas de la Virgen del Carmen en Sagunto.
Programa de las Fiestas de la Virgen del Carmen
Las festividades comienzan varios días antes del 16 de julio con una agenda llena de actividades para todas las edades. Entre los eventos más destacados se incluyen:
- Cucañas y juegos infantiles: Se organizan diferentes competiciones tradicionales para los más pequeños, con reparto de premios y diversión garantizada.
- Concursos de disfraces: Actividad apta para todas las edades en la que los participantes pueden demostrar su creatividad con originales disfraces.
- Discomóviles y conciertos: Durante las noches festivas, diversas bandas y DJs animan el ambiente con música en vivo.
- Espectáculos de variedades: Shows de humor y actuaciones musicales de reconocidos artistas locales y nacionales forman parte del programa.
La emblemática procesión marinera
Uno de los momentos más esperados de la festividad es la procesión marinera. En la tarde del 16 de julio, la imagen de la Virgen del Carmen es transportada hasta el puerto, donde es embarcada para recorrer las aguas con una emotiva ofrenda floral en honor a los marineros fallecidos.
Tras la procesión por mar, se lleva a cabo el recorrido terrestre en el que la imagen de la virgen es escoltada por la banda de tambores y cornetas, recorriendo calles emblemáticas del municipio hasta llegar a la Plaza del Sol. Allí, el gran cierre de la jornada tiene lugar con el disparo de un impresionante castillo de fuegos artificiales.
La tradicional Gran Sardinada
Otro de los eventos más concurridos es la Gran Sardinada Popular. Este acto gastronómico, organizado por la asociación del Carmen y las Clavariesas, convoca a cientos de personas en la tarde del 15 de julio. Durante varias horas, los asistentes pueden degustar sardinas asadas, acompañadas de pan y bebidas, en un ambiente festivo y de hermandad.
La sardinada reúne tanto a vecinos como a turistas, convirtiéndose en un momento perfecto para compartir y disfrutar de la gastronomía local en un ambiente relajado.
Actos religiosos y homenajes
Las celebraciones incluyen una serie de eventos religiosos en honor a la Virgen del Carmen. El 16 de julio comienza con una misa solemne en la iglesia que lleva su nombre, donde los fieles rinden tributo a su patrona con una emotiva ceremonia y una ofrenda floral.
Después de la misa, se celebra un tradicional vino de honor en los salones parroquiales, donde los asistentes pueden compartir momentos de convivencia y devoción.
Un cierre espectacular con los fuegos artificiales
Para poner broche final a las Fiestas de la Virgen del Carmen, la Plaza del Sol se convierte en el epicentro del espectáculo pirotécnico. Tras la llegada de la procesión terrestre, el cielo se ilumina con un castillo de fuegos artificiales que llena de color y emoción la noche saguntina.
Este espectáculo, cargado de simbolismo y tradición, marca el fin de unos días llenos de alegría, fe y convivencia. Las Fiestas de la Virgen del Carmen en Sagunto son mucho más que una celebración religiosa; son una oportunidad para vivir la cultura, la tradición y la unión de una comunidad que mantiene vivas sus costumbres año tras año.